Inteligencia Artificial para cristianos: ¿bendición o distracción?
Mucho se habla sobre la inteligencia artificial, y para estas alturas ya es algo que está tan normalizado en nuestro día a día, pero que en la comunidad cristiana ha llegado a ser un tema controversial, ¿es algo bueno? ¿La IA nos distrae del evangelio?
Profundicemos un poco más pero conforme a lo que nos dice Dios.
La IA no es ciencia ficción: es parte de nuestra realidad ministerial
En el 2009, facebook comenzó su boom en México, aunque ya había llegado a México en el 2006, quitando la popularidad a Hi5.
El uso de redes sociales en especial facebook dentro de las iglesias fue muy controversial, recibíamos comentarios como “Eso es del diablo” “facebook te roba tus datos” “eso solo te hace mas tonto”, y expresiones mas fuertes y sin sentido.
A raíz de la pandemia muchas iglesias, decidieron tener reuniones en zoom pero la mayoría comenzó a hacer transmisiones en facebook, ahora es parte de nuestra cotidianidad, vemos cuentas de iglesias, jóvenes o grupos de jóvenes compartiendo sus actividades, sus servicios o lo aún mejor, compartiendo el evangelio en sus cuentas, ¿increíble? ¡si! pero está tan normalizado que no vemos lo increíble de eso.
¿Por qué la inteligencia artificial no debería sorprender a los cristianos?
Toda esta introducción para llegar a este punto, el nuevo tema de controversia es la inteligencia artificial. Esto como las redes sociales, aún más atrás como la radio y la televisión fueron y son parte de cambios que aunque no queramos van a pasar, y esto lo vemos en Daniel cuando le hablaba del tiempo del fin, (el futuro).
“Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará”. Daniel 12:4
«La ciencia se aumentará» es una palabra clave para que estemos confiados que Dios ya sabia que esto pasaría, la biblia lo dice, no tenemos porque escandalizarnos cuando ya Dios lo había dado hace años. La IA es parte ya de nuestra realidad, tengas 10, 15, 20, 40 o 50 años, es inevitable no verla en todas partes, no es ciencia ficción, y no podemos decir tampoco que somos ajenos a ella, porque incluso en tu app del banco has usado la IA, la pregunta es:
¿Es la IA contraria a la fe o una herramienta neutral?
La IA NO es contraria a la fe, pero claro que tampoco está escrito literalmente la palabra «IA» en la biblia, tenemos que tener algo siempre presente: la biblia dice: «el cielo y las tierra pasarán pero mis palabras no pasarán». (profundiza sobre este tema: ¿Qué dice la biblia sobre la inteligencia artificial?)
La IA se ha creado como una herramienta de apoyo para las personas, es importante aclarar y recordar que la IA no tiene alma ni voluntad moral, es un programa no una persona, puede ser usada para bien o para mal. No siente, no tiene espíritu ni puede amar o pecar; como cualquier herramienta, depende del uso que le demos.
No es nada contrario a la fe, pero sí puede afectar nuestra vida devocional y cotidiana dependiendo del uso que le demos.
¿Cómo un líder puede usar la IA sin perder el enfoque bíblico?
Es importante recordar hacer las cosas con sabiduría y usar los recursos y herramientas de la misma manera, poniendo como primordial al Señor, en cada mensaje, tema, o actividad dentro y fuera de la iglesia.
¡Pues el Señor concede sabiduría! De su boca provienen el saber y el entendimiento. Al que es honrado, él le concede el tesoro del sentido común. Él es un escudo para los que caminan con integridad. Proverbios 2:6-7 (NTV)
Evaluar intenciones, no solo herramientas.
¿En que voy a utilizar la IA? ¿cómo la voy a utilizar? ¿por qué lo haré?
Hace un par de días estaba haciendo mi devocional y comencé a leer proverbios, estaba leyendo el capítulo 6, hay una parte que dice:
“Seis cosas aborrece Jehová, Y aun siete abomina su alma: Los ojos altivos, la lengua mentirosa, Las manos derramadoras de sangre inocente”.
Fuerte la palabra, pero no entendía a que se refería con ojos altivos, me gusta profundizar en cada parte que me hace ruido, gracias a la tecnología podemos ver diferentes traducciones pero seguía teniendo duda, me gusta leer como primera mano Reina Valera pero siempre comparo con otras versiones porque me es más fácil entender otras traducciones (los que crecimos con Reina Valera entenderán), acudí a chat gpt con prompts de un estudio profundo, el contexto y el la intención del mensaje del escritor, esto me ayudó a entender un poco mas la intención y lo que el texto habla, claro que después hice una aplicación a mi vida, y seguí con lo demás del devocional.
Intenciones correctas para utilizar inteligencia artificial como ayuda
El punto de esto es para dar un ejemplo de cuál podría ser la intención de la búsqueda, pero existen muchas más intenciones que seguro tu también has echo o has pensado hacer:
- Para buscar alguna citas bíblica cuando haces un sermón
- Para buscar significado de una palabra
- Para pedir que ajuste tu sermón a un público joven
- Que te de datos estadísticos que quieres agregar a tu tema o taller
- Que te de actividades para grupos específicos en un tiempo limitado.
Estas intenciones están bien, muchas ocasiones no tenemos los recursos a la mano para poder hacer una búsqueda profunda como un diccionario bíblico, un libro de historia bíblica o libros acerca de sermones juveniles, estas herramientas nos pueden ayudar a eso.
Si quieres conocer más de cómo puedes utilizar la IA en tu ministerio tenemos un curso gratuito que puede ayudarte.
Lo que NO es una buena intención es:
Priorizar el impacto eterno sobre la eficiencia digital.
Poner en primer lugar la IA para dar un mensaje, esto puede ser:
- Buscar el tema en chat gpt y que lo desarrolle literalmente y así compartirlo.
- Pedir que te diga que es lo que Dios te quiere decir con la cita bíblica y no buscarlo en oración.
- Utilizar más la IA que la oración o la lectura de la palabra.
Busca siempre primero a Cristo, no pongas a la IA a que ocupe el lugar que Cristo debe ocupar en tu vida, sermones, ministerio o vida devocional.
Conclusión: Lidera desde la Palabra en medio del avance tecnológico
El señor nos manda a meditar en su palabra día a día y buscar en Él la sabiduría, recordemos que todo don perfecto viene del Señor, poner tu liderazgo siempre a Cristo como principal, dará los resultados esperados, busca de su ayuda y sabiduría al utilizar las herramientas digitales para el crecimiento y dinamismo del liderazgo, incluso a optimizarlo.