Cuando comencé la carrera de Comunicaciones, lo hice sin mucho ánimo. En realidad, quería estudiar algo diferente. Los desafíos académicos eran aún más pesados por mi falta de motivación. Un día, unos amigos me invitaron a un grupo de estudio bíblico con estudiantes de mi universidad.
Allí conocí a Cru, una comunidad apasionada por conectar a las personas con Jesús. Y eso fue exactamente lo que hicieron conmigo. Los dos pilares de este movimiento estudiantil son el evangelismo y el discipulado. Tardé un año en comprender la relevancia de tener una relación personal con Jesús, pero finalmente lo entendí.
Ya como creyente, comencé a ir al campus con mis amigos de Cru para compartir el evangelio con otros estudiantes. Así vimos a muchos entregar su vida a Cristo. La Gran Comisión vivida en la universidad cautivó mi corazón.
Descubriendo mi llamado en las comunicaciones
Un par de años después, asistí a una conferencia organizada por Cru. Fue ahí donde conocí las diferentes áreas en las que uno puede servir dentro del ministerio. Cuando supe que Comunicaciones era una de ellas, algo hizo clic en mi corazón. Supe que quería servir a Dios con mi profesión.
Hoy soy parte del equipo de misioneros digitales y no tengo duda de que quiero estar donde la gente está: en sus celulares.
“Judea, Samaria y los confines de la tierra están solo a un clic de distancia”. – Claudio Valencia
¿Qué son las Misiones Digitales?
Las Misiones Digitales son la poderosa convergencia entre la tecnología y el evangelismo. Usamos herramientas digitales como redes sociales, blogs, videos, podcasts y aplicaciones para compartir el evangelio de forma creativa, relevante y accesible para quienes aún no creen.
Nos aventuramos en los espacios donde las personas pasan su tiempo hoy: el mundo digital. En un entorno en constante cambio, llevamos apasionadamente un mensaje que no cambia: el mensaje del evangelio.
¿Por qué son importantes las misiones digitales?
Vivimos en un mundo donde cada vez más personas se desconectan de las relaciones cara a cara y pasan horas en sus dispositivos móviles. Estos espacios digitales se han convertido en nuevos campos misioneros, y estamos llamados a entrar en ellos con amor, creatividad y verdad.
¿Quién puede ser parte de las Misiones Digitales?
¡Todos pueden participar! Tú, tu grupo de jóvenes, tu ministerio o tu iglesia. No importa tu edad, profesión o experiencia con la tecnología. Si tienes un corazón dispuesto y el deseo de compartir tu fe, hay un lugar para ti en las Misiones Digitales.
Únete a este movimiento y descubre cómo puedes hacer una diferencia eterna desde cualquier lugar del mundo.
Sé parte del cambio
Ayúdanos a llevar esperanza y amor a cada rincón del planeta. Usa tus dones, tus redes sociales y tu voz para hablar de Jesús a quienes más lo necesitan.
“Lo que me has oído decir en presencia de muchos testigos, encomiéndalo a creyentes dignos de confianza, que a su vez estén capacitados para enseñar a otros.”
— 2 Timoteo 2:2 (NVI)
¿Quieres comenzar? Escríbenos, comparte este mensaje o empieza hoy mismo a orar por cómo Dios puede usar tus talentos en el mundo digital.